Alimentos para ayudar a mantener la piel sana

Todos soñamos con tener una piel radiante y suave y tratamos de poner todos los remedios que tengamos al alcance para lograrlo. La genética es importante, pero hay muchas cosas que podemos hacer para mejorarla, con productos tanto inyectables, como orales y tópicos, además de la dieta. Si te cuidas bien la piel de joven le restarás años más adelante. La prevención es la clave del éxito.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como barrera protectora entre nuestro organismo y el medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras. Además, refleja nuestros hábitos alimenticios y es por eso que la alimentación ocupa un rol importante para tener una piel sana.

Si nuestra dieta es inadecuada por tener demasiadas grasas o por carecer de nutrientes hidratantes, nuestra piel se resentirá y podrá ser excesivamente seca y con poca luminosidad. Por ello, hoy vamos a brindarte una serie de alimentos para ayudar a mantener la piel sana.

  1. Agua

La contaminación, los restos maquillaje y las células muertas obstruyen los poros e impiden que la piel se oxigene, causando sequedad, irritación y deshidratación y dando lugar una piel opaca, triste y sin vida. Además de ser constantes con nuestra limpieza facial y con la hidratación, debemos incorporar a nuestra rutina diaria el beber cierta cantidad de agua para aportarle a la piel todos los nutrientes que necesita y mantener una piel sana. Este hábito también sirve para prevenir las arrugas y otros signos de envejecimiento, puesto que el agua se encarga de lubricar las distintas capas de la dermis.

  1. Aceite de oliva

Uno de los beneficios del aceite de oliva es su capacidad para reparar los tejidos dañados de la piel, por eso es altamente recomendable en casos de heridas, marcas o cicatrices, aportando hidratación y vitaminas a la dermis para favorecer su recuperación. Además, debido a sus ácidos grasos naturales y a su aporte de vitaminas E y K, el aceite de oliva es una excelente alternativa para luchar contra el envejecimiento prematuro de la piel, permitiendo que la misma mantenga su elasticidad natural y su apariencia suave y luminosa.

  1. Verduras

Sus propiedades nutricionales hacen que las verduras sean indispensables en nuestra dieta. Alimentos como la col rizada o las espinacas ayudan al cuerpo a liberar toxinas que podrían afectar negativamente a la piel.

  1. Pescado azul

El salmón, la sardina, el atún, la anchoa…tienes muchas opciones, y todos ellos contienen una gran cantidad de ácido graso Omega 3. Este no lo genera el cuerpo por sí mismo y por tanto, tienes que ingerirlo a través de la dieta. Ayuda a hidratar la piel desde dentro y combate la inflamación, el acné y el envejecimiento, contribuyendo a una piel sana.

  1. Pimiento rojo

Es el alimento con más contenido en vitamina C. Esta resulta imprescindible para la formación del colágeno, proteína que sostiene la piel. Además, Se usa también como ingrediente de bálsamos para pieles irritadas por psoriasis o herpes.

  1. Té verde

Este té es un recurso casi inagotable de antioxidantes y, además, cuando el té está muy caliente se liberan unas sustancias llamadas catequinas, que además de tener propiedades antioxidantes y anticancerígenas, son antiinflamatorios naturales. En su conjunto todas estas propiedades son un gran regalo para la piel.

  1. Chocolate negro

¿Sorprendido de ver el chocolate en esta lista? El chocolate negro (70% cacao) es rico en antioxidantes, ácidos grasos y flavanoides. Todos estos componentes ayudan a tener una piel reluciente. Además, los antioxidantes reducen las rojeces de la piel y la protegen contra el daño solar.

¡Pero, ojo! Entre las tabletas de chocolate que encontramos en el supermercado hay que escoger las más puras y evitar ingredientes como la leche y los azúcares añadidos.